NO OFICIAL. Los visitantes que deseen llegar al sitio oficial deben visitar Aeropuertos Argentina
Guía de Supervivencia en el Aeropuerto de Ezeiza
Viajar por Ezeiza es navegar un ecosistema de contrastes. Por un lado, una terminal de partidas moderna; por otro, una serie de puntos de fricción que pueden poner a prueba la paciencia del viajero más experimentado. El éxito de tu paso por el aeropuerto no depende de la suerte, sino de la preparación. Esta guía definitiva, que resume el conocimiento de cientos de experiencias reales, te proporciona los consejos y precauciones esenciales para anticipar problemas y tener una experiencia lo más fluida posible.
Preguntas Frecuentes Esenciales
¿Cuál es el mayor riesgo del que debo cuidarme?
Son dos: el hurto de pertenencias en el equipaje despachado y la inseguridad en los pagos. Se reportan casos de maletas forzadas y clonación de tarjetas de crédito en algunas tiendas. La recomendación es embalar el equipaje, usar candados y ser extremadamente cauto al pagar con tarjeta.
¿Cuál es el error más común que cometen los viajeros?
Subestimar los tiempos. No solo las 3 horas de antelación para vuelos internacionales, sino también el tiempo de traslado al aeropuerto (afectado por el tráfico) y el tiempo necesario para navegar el caótico estacionamiento. La falta de previsión es la principal causa de estrés.
¿Cuál es la "regla de oro" para el transporte terrestre?
Contratar siempre en los mostradores oficiales dentro de la terminal. Ignora por completo a quienes ofrecen servicios a viva voz en el hall de arribos. La seguridad y la certeza de una tarifa fija de los servicios oficiales superan con creces el aparente ahorro de otras opciones de riesgo.
¿Encontraré dónde cargar mi celular fácilmente?
No, es una misión casi imposible. La cantidad de enchufes en las zonas de embarque es críticamente insuficiente. No cuentes con ello. La recomendación unánime es llevar una batería portátil (power bank) completamente cargada.

Imagen generada con IA
Manual del Viajero: Precauciones Innegociables
La Falsa Promesa de lo Barato
Optar por la opción más económica en Ezeiza a menudo resulta más caro. Las aerolíneas low-cost con sus cancelaciones, los shuttles poco fiables que te dejan varado o los transportistas no oficiales pueden convertir un ahorro inicial en un gasto de emergencia mucho mayor.
El Equipaje: Tu Fortaleza a Defender
Trata tu equipaje despachado como si fuera a entrar en una zona de riesgo. Embalarlo con film no es una opción, es una necesidad. Usa candados robustos y nunca, bajo ninguna circunstancia, dejes objetos de valor dentro.
El Estacionamiento: Un Laberinto Costoso
Si vas en auto, asume que la experiencia será negativa. La señalización es pésima y los precios son exorbitantes. Usa el área de espera gratuita de 1 hora en el sector E4 si vas a buscar a alguien y paga el ticket antes de volver al coche para evitar más demoras en la salida.
El Wi-Fi es tu Aliado, Úsalo
A diferencia de otros servicios, el Wi-Fi gratuito del aeropuerto es consistentemente elogiado por su buena velocidad y estabilidad. Aprovéchalo para confirmar el estado de tu vuelo, comunicarte o descargar entretenimiento para la espera.
Fase 1: Transporte y Llegada al Aeropuerto
La planificación del traslado es crucial. Los servicios de shuttle como Manuel Tienda León o Neo Traslados presentan una fiabilidad inconsistente. Para mayor seguridad, los taxis y remises oficiales son la mejor alternativa, aunque más costosa. Las VTC como Uber y Cabify son más económicas, pero su punto de recogida en el estacionamiento es desorganizado.
Si llegas en auto, prepárate para una señalización deficiente y precios elevados. Los primeros minutos gratuitos en la zona de descenso de pasajeros se exceden con facilidad debido a la congestión. Para estadías largas, reserva online en el sector E4 para obtener mejores tarifas.
Fase 2: Check-in, Seguridad y Asistencia
Llega con un mínimo de tres horas de antelación para vuelos internacionales. Las máquinas de migraciones automáticas agilizan el proceso, pero pueden fallar. Si necesitas asistencia especial (movilidad reducida, CEA, etc.), es indispensable que lo gestiones con tu aerolínea con al menos 48 horas de antelación.
Para emergencias, el servicio de Pasaporte Al Instante del Renaper en la terminal internacional puede emitir un pasaporte en 2 a 6 horas para ciudadanos argentinos con DNI y pasaje aéreo.
Fase 3: La Espera en la Terminal
Comida y Compras: Calidad vs. Precio
La oferta gastronómica es variada, pero los precios son altos y la calidad irregular. Llevar tus propios snacks es una alternativa económica. Para compras, el Duty Free presenta precios poco competitivos y, lo más preocupante, riesgos de seguridad en los pagos con tarjeta. Considera usar el Duty Free de arribos, que suele estar menos concurrido.
Servicios Exclusivos y Descanso
El servicio Meet and Greet de Aeropuertos VIP Club (entre USD 70 y USD 150) es una excelente opción para pasajeros que necesitan asistencia personalizada. Las Salas VIP son una alternativa para descansar, pero el acceso es muy incierto debido a las constantes negativas por "capacidad completa". Para largas esperas o vuelos nocturnos, considera un hotel cercano como el Holiday Inn Ezeiza.
Fase 4: El Proceso de Arribo
Equipaje y Aduana
Prepárate para una larga espera. La recogida de equipaje es el principal cuello de botella, con demoras que superan la hora. Al recibir tu maleta, revísala inmediatamente. Si hay daños o faltantes, haz el reclamo en el mostrador de tu aerolínea antes de salir de la zona de aduanas. El paso por los controles de aduana suele ser rápido.