NO OFICIAL. Los visitantes que deseen llegar al sitio oficial deben visitar Aeropuertos Argentina
Guarda Equipaje en el Aeropuerto de Ezeiza (EZE)
Durante años fue una de las carencias más demandadas por los viajeros: un lugar seguro donde dejar las maletas. Finalmente, el Aeropuerto de Ezeiza ha incorporado un servicio oficial de guarda equipaje. Esta nueva opción, junto a otras alternativas dentro y fuera del aeropuerto, soluciona el problema de qué hacer con las valijas durante una larga escala o si se quiere aprovechar las últimas horas en la ciudad sin cargar peso. Esta guía, basada en la información disponible y la experiencia de los usuarios, desglosa todo lo que necesitas saber para usar estos servicios de forma eficiente.
Preguntas Frecuentes sobre Guarda Equipaje
¿Dónde se encuentra exactamente el servicio de guarda equipaje?
El servicio oficial del aeropuerto, con lockers de autoservicio, está ubicado en la Terminal de Arribos Internacionales (antigua Terminal A), en la zona pública, justo frente al sector de la puerta H.
¿Cómo funciona el proceso de reserva y pago?
El sistema principal para los lockers oficiales es a través de la compra online en la Tienda de Aeropuertos Argentina. Tras el pago, recibes un código QR en tu email que utilizas para abrir y cerrar el locker. No es un sistema de pago directo en el lugar.
¿Es caro el servicio?
Sí, responde a la lógica de precios de un aeropuerto. Las tarifas de julio de 2025 para los lockers oficiales rondan los $15 USD por 4 horas o $30 USD por 24 horas. Las alternativas en la ciudad, como Qeepl, son considerablemente más económicas (desde $3.69 USD por día), pero menos convenientes para una escala.
¿Qué hago si quiero dejar las valijas para visitar la ciudad?
En ese caso, los servicios como Qeepl o LuggageHero son ideales. Tienen múltiples puntos de guardado en hoteles y tiendas por toda Buenos Aires. Te permiten dejar tu equipaje cerca de la zona que quieres visitar y recogerlo antes de ir al aeropuerto, siendo una opción más económica y práctica que volver a Ezeiza solo por las maletas.

Imagen generada con IA de los nuevos lockers en la terminal de arribos.
Manual del Viajero: Puntos Críticos a Vigilar
La Reserva Online es Prácticamente Obligatoria
El sistema de lockers está diseñado para funcionar con una reserva previa online. Llegar al aeropuerto esperando pagar con tarjeta directamente en una terminal puede llevar a una frustración, ya que el método principal es a través de la web oficial y el uso de un código QR.
Horario de Operación Limitado
El servicio oficial del aeropuerto no funciona 24 horas. Su horario es de 6:00 a 22:00. Esto es una limitación crítica para los pasajeros que llegan en vuelos nocturnos o parten de madrugada y necesitan acceder a su equipaje fuera de esa franja horaria.
Ubicación Única en una Sola Terminal
El servicio se encuentra exclusivamente en la Terminal de Arribos Internacionales. Si te encuentras en la terminal de partidas o en la de arribos nacionales, deberás realizar una larga caminata con todo tu equipaje para llegar a los lockers.
El Costo de la Conveniencia
Si bien tener el servicio dentro del aeropuerto es muy cómodo, el precio por hora o por día es significativamente más alto que cualquier alternativa fuera del predio. Debes sopesar si la conveniencia de no salir de Ezeiza justifica el costo elevado.
Opciones Detalladas para Guardar tu Equipaje
1. Servicio Oficial del Aeropuerto (Lockers AA2000)
Es la opción más nueva y conveniente para quienes no quieren salir del aeropuerto. Se trata de un local con lockers de autoservicio y un mostrador para bultos de mayor tamaño.
- Ubicación: Terminal de Arribos Internacionales, zona pública, frente a la puerta H.
- Horario: Todos los días, de 6:00 a 22:00.
- Tamaño: Los lockers tienen capacidad para bultos de hasta 120 litros (medidas máximas: 46cm x 90cm x 75cm).
- Tarifas (Julio 2025): Aproximadamente $15 USD por 4 horas y $30 USD por 24 horas. Se recomienda verificar la tarifa actualizada en la web oficial.
- Proceso: Debes reservar y pagar online. Recibirás un QR para operar tu locker.
Experiencia de los usuarios:
La incorporación del servicio es muy celebrada. La principal ventaja es la comodidad y seguridad de dejar el equipaje dentro de la terminal. Sin embargo, el horario limitado y el requisito de reserva online son los principales puntos de fricción que los viajeros deben planificar con antelación.
2. My Pod Capsule Ezeiza
Una alternativa de un tercero ubicada también dentro del predio del aeropuerto, que combina guarda equipaje con la posibilidad de descansar.
- Ubicación: Cerca de la terminal de arribos.
- Servicios: Ofrece tanto lockers para equipaje como cápsulas privadas para dormir por horas.
- Proceso: Es indispensable reservar con antelación a través de su sitio web, ya que la disponibilidad es limitada.
Experiencia de los usuarios:
Es una opción excelente para escalas muy largas donde se necesita descansar además de guardar el equipaje. El costo es más elevado, pero el servicio dual (descanso + guardado) lo justifica para muchos viajeros.
3. Servicios en la Ciudad (Qeepl, LuggageHero, etc.)
Estas plataformas conectan a los viajeros con una red de hoteles, tiendas y locales en Buenos Aires que funcionan como puntos de guarda equipaje.
- Ubicación: Múltiples puntos por toda la ciudad (Palermo, Centro, San Telmo, etc.).
- Tarifas: Mucho más económicas, con precios que pueden empezar en $3.69 USD por día por maleta.
- Proceso: Se reserva y paga a través de la aplicación o sitio web del proveedor.
Experiencia de los usuarios:
Es la solución perfecta para quienes llegan por la mañana y su alojamiento no está disponible hasta la tarde, o para quienes hacen check-out temprano y tienen un vuelo nocturno. Permite disfrutar de la ciudad sin cargar las maletas, con un costo muy bajo. No es una opción práctica para una escala corta en el aeropuerto.