NO OFICIAL. Los visitantes que deseen llegar al sitio oficial deben visitar Aeropuertos Argentina
Servicios de Taxi y VTC en el Aeropuerto de Ezeiza
Elegir el transporte terrestre al salir de Ezeiza es una de las decisiones más críticas para cualquier viajero. La oferta abarca desde los taxis y remises oficiales hasta las aplicaciones de viaje como Uber y Cabify. Sin embargo, la elección no solo implica una diferencia de precio, sino también de seguridad, comodidad y fiabilidad. Esta guía, basada en el análisis de cientos de experiencias, desglosa cada opción para que puedas tomar una decisión informada y segura.
Preguntas Frecuentes sobre Taxis y VTC
¿Qué es mejor: taxi oficial o Uber/Cabify?
Depende de tu prioridad. Los taxis oficiales (contratados en el stand interior) ofrecen máxima seguridad, una tarifa fija y predecible, y comodidad al salir directamente de la puerta de arribos. Las VTC (Uber/Cabify) son significativamente más económicas, pero el proceso de recogida es más confuso y caótico, ya que no pueden esperar en la parada oficial.
¿Es seguro tomar cualquier taxi que me ofrezcan en el aeropuerto?
No, es altamente riesgoso. La recomendación unánime de los viajeros es ignorar por completo a los individuos que se acercan ofreciendo servicios de taxi en el hall de arribos. Para garantizar tu seguridad y evitar estafas con tarifas exorbitantes, utiliza únicamente los servicios que se contratan en los mostradores oficiales dentro de la terminal.
¿Dónde encuentro a mi conductor de Uber o Cabify?
Este es el principal punto de fricción de las VTC. Los conductores no pueden usar las paradas oficiales. Generalmente, el encuentro se coordina a través de la app en alguna de las áreas del estacionamiento o en puntos de encuentro específicos y a menudo mal señalizados, lo que puede generar demoras y confusión.
¿Cómo se paga el viaje en los taxis oficiales?
Una de las mayores ventajas de los servicios oficiales como la Cooperativa Taxi Ezeiza es que pagas una tarifa fija y final directamente en el mostrador antes de subir al vehículo. Esto elimina cualquier incertidumbre sobre el costo del viaje, ya que el precio incluye peajes y no depende de un taxímetro.

Imagen de Youtube
Manual del Viajero: Puntos Críticos a Vigilar
El Grave Riesgo de Empresas de Remises No Fiables
La elección de la compañía de remises no es trivial. Una empresa en particular, Vip Cars, acumula una cantidad alarmante de denuncias por parte de los usuarios, centradas en la sustracción de pertenencias olvidadas en los vehículos. La seguridad de tu equipaje debe ser una prioridad.
La Caótica Recogida de Vehículos de Aplicaciones (VTC)
El ahorro de dinero con Uber o Cabify tiene como contrapartida un proceso de encuentro con el conductor que los viajeros describen como "caótico". La falta de un punto de recogida claro y oficial genera confusión, esperas y una primera impresión estresante.
La Amenaza de los Transportistas No Oficiales
El hall de arribos es un terreno donde operan individuos que ofrecen transporte de forma insistente. Aceptar estos servicios expone al viajero a sobreprecios abusivos y a serios riesgos de seguridad. La regla de oro es contratar siempre dentro de los stands oficiales.
Inconsistencia en la Calidad de los Vehículos
Incluso dentro de los servicios regulados, la calidad no está garantizada. Los usuarios reportan desde vehículos impecables y modernos hasta autos viejos, sucios, sin aire acondicionado o con conductores poco profesionales.
Análisis de Servicios de Taxi, Remis y VTC
Taxis Oficiales (Cooperativa Taxi Ezeiza)
Son los taxis que se contratan en el stand oficial dentro del aeropuerto. Representan la opción más segura y recomendada por los viajeros frecuentes para evitar inconvenientes.
Pros y Contras según los Usuarios:
A favor: La seguridad de una tarifa fija pagada por adelantado es su mayor ventaja. Los usuarios destacan la profesionalidad y amabilidad de la mayoría de los conductores, la limpieza de los vehículos y la tranquilidad de viajar con un servicio oficial y asegurado.
En contra: El costo es el más elevado en comparación con las VTC. Aunque la mayoría de las experiencias son positivas, existen reportes aislados de vehículos en mal estado o conductores poco profesionales.
Experiencia de los usuarios:
La percepción general es de alta confianza y seguridad. Los viajeros están dispuestos a pagar un precio más alto a cambio de la certeza de una tarifa fija y la profesionalidad que caracteriza al servicio, considerándolo la mejor manera de empezar o terminar un viaje sin estrés.
Vip Cars
Empresa de remises con mostrador en el aeropuerto que concentra la mayor cantidad de críticas negativas y advertencias por parte de los viajeros.
Pros y Contras según los Usuarios:
A favor: Algunos usuarios mencionan un trato cordial por parte del personal en la oficina.
En contra: Las quejas son graves y recurrentes. Incluyen vehículos viejos, sucios y en mal estado, y problemas con las reservas. Sin embargo, la acusación más seria es la sustracción de pertenencias (mochilas, celulares, compras del free shop) olvidadas en los vehículos, con una nula respuesta por parte de la empresa.
Experiencia de los usuarios:
Debido a las múltiples y graves acusaciones de hurto por parte de los usuarios, esta empresa es percibida como una opción de muy alto riesgo. La gran mayoría de las reseñas desaconsejan categóricamente su uso.
Contacto: Tel +54 11 5480 4594
On Baires Transfer
Otro de los servicios de remises que operan en el aeropuerto, con una percepción mixta por parte de los clientes.
Pros y Contras según los Usuarios:
A favor: Los usuarios destacan la amabilidad de los conductores y la buena gestión en la devolución de objetos olvidados. La empresa muestra capacidad de resolución en momentos de urgencia.
En contra: La principal crítica es la impuntualidad y la mala comunicación. Se reportan demoras de hasta 50 minutos sin previo aviso, lo que puede poner en riesgo la llegada a tiempo para un vuelo. El precio es más elevado que el de las VTC.
Contacto: Tel +54 11 5480 1215 / +54 11 2338 6874 | [email protected]
Uber y Cabify (VTC)
Las aplicaciones de ride-sharing son una opción popular por su costo, pero requieren una logística particular en Ezeiza.
Pros y Contras según los Usuarios:
A favor: El precio es su ventaja indiscutible, costando a menudo menos de la mitad que un taxi oficial. La facilidad de pago a través de la app es otro punto a favor.
En contra: El punto de encuentro es el mayor problema. Es confuso, no está claramente señalizado y requiere que el pasajero se desplace hasta el estacionamiento, lo que resulta incómodo con equipaje. Las esperas pueden ser largas y la disponibilidad de autos varía.
Experiencia de los usuarios:
Es una opción valorada por el ahorro, pero se debe estar preparado para una experiencia de recogida estresante y desorganizada. Es fundamental seguir las instrucciones de la app y tener paciencia para localizar al conductor.
Tarifa estimada al centro: USD15.00-18.00.
Para Cabify, las instrucciones de recogida son específicas:
- Arribos internacionales: Salir por la puerta G (cerca de McDonald's). Ver ubicación
- Arribos domésticos: Salir del edificio por la salida principal. Ver ubicación